"DE TAL PALO" - BRILLO Y MATE EN EL MAESTRANZA

El Teatro de la Maestranza de Sevilla se convirtió en el punto de encuentro de varias estirpes flamencas legendarias con el espectáculo "De tal palo". Este montaje, más que una simple actuación, fue una declaración generacional, reuniendo a algunos de los herederos directos de algunos de los apellidos más sólidos de la historia jonda.

El conductor y director musical de la noche fue Dorantes, el compositor y pianista gitano que ha redefinido la música flamenca desde el teclado. Vestido de blanco almirante pero con el raso por bandera, hizo del contraste con el negro del piano el eje central del encuentro. Dorantes demostró ser ser el Camarón de nuestro tiempo, un maestro capaz de entrelazar la pureza del cante con armonías complejas y contemporáneas de otras musicas. Su solvencia se reflejó al inicio con la vibrante "Gelem Gelem", y en el cierre, con la pieza "Orobroý", que pudimos vivir como el himno generacional de este elenco. Además, Dorantes, en un guiño a su casa, interpreto "Las Galeras" de El Lebrijano donde Ismael de la Rosa tuvo su mejor momento.

La noche estuvo marcada por la fuerza de los apellidos tambien del baile. En las tablas del Maestranza se encontraron de manera alterna dos potencias de esa especialidad: Karime Amaya, sobrina nieta de la inmortal Carmen Amaya, que trajo la garra y la velocidad de su saga con una Soleá de alta intensidad. y La casa de los Farruco con un Farruquito, mejor que nunca, quien con las Alegrías, ofreció su mejor versión con una exhibición de arte y señorío, y sin dar saltos.... estuvo sobrio y con ange....ya saben que no es santo de mi devoción pero ayer estuvo mejor que nunca. Quizas las edad y el no tener que buscar nngun hueco nos va apermitir ver los mejores años de este artista.

El toque tuvo en José del Tomate un digno representante de su padre, Tomatito y que ya tuvimos la suerte de ver el año pasado en una actuacion conjunta en el mismo Teatro. Su actuación solista, una Zambra y Bulería mostró una técnica impecable y una sensibilidad melódica, pero resultó un poco anodina. Seguiremos de cerca este que promete seguir la senda de su padre y maestro.

La base del cante corrió a cargo de voces de raza. Lela Soto, de la estirpe Sordera, compañada con maestría por José del Tomate. Lea destacó por su jondura y eco en la Seguiriya, pero la comenzó tan arriba que no aportó matices a la interpretacion en los siguientes tercios.  Mucho mejor en la apertura con el tema "Gelem Gelem"

El elenco se completó con el arte de Ezequiel Montoya al cante y los guitarristas Pedro Sierra y Jonatan Cortés, quienes con solvencia, honraron la tradición con su buen acompañamiento. Pero sobretodo en este apartado hay que destacar la actuacion de Maday en la percusión, clase magistral de como se interpreta tocando la bateria.

"De tal palo" resultó ser uno de los espejos generacionales posibles de la actualidad, siempre con interés donde unos estan mejor que otro ofreciendo esa foto brillo y mate de un mismo momento. Un Manuel de la Tomasa o un Diego del Morao daria sin duda más empaque a un proyecto de interés que puso el teatro Maestranza a sus pies.


Sevilla, 8 de noviembre, 20:00h 

Teatro Maestranza - Lleno

Comentarios