LOLE MONTOYA: EL AMANECER DEL "NUEVO DIA" CINCUENTA AÑOS DESPUES

La Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla se vistió de gala y de nostalgia para acoger un evento íntimo y trascendental: la conmemoración del 50º aniversario de "Nuevo Día", el álbum que, en 1975, marcó la fundación de una nueva forma de hacer flamenco de la mano del mítico dúo Lole y Manuel. Con un aforo lleno, la sala, reservada exclusivamente para los socios, se convirtió este 6 de noviembre en un templo donde el legado de Manuel Molina y las letras de Juan Manuel Flores revivieron en la voz de Lole Montoya.

"Nuevo Día" no fue solo un disco, fue una declaración de intenciones en plena Transición española. Lanzado en un momento de efervescencia social y cultural, fusionó el cante con influencias de otros estilos, creando un sonido inédito y poético que cinceló unas letras en la memoria colectiva de muchos de nosotros.

Bajo la batuta de Lole, la velada fue una inmersión profunda en aquel repertorio histórico. La artista se entregó a la tarea de revivir gran parte de las composiciones originales que grabó junto a Manuel, emocionando a un público que conocía cada matiz de aquellas melodías. La interpretación de temas emblemáticos como "Un Nuevo Día" o "Todo es de color" transportó a los presentes a la esencia de la Sevilla más underground y setentera.

La acompañaron en el escenario Angelita Montoya y Alba Molina, prevista para el evento, no pudo llegar a tiempo ante los retrasos de los vuelos de Bareclona producidos por las trombas de agua.

Para recrear la magia sonora de Nuevo Día, Lole contó con un elenco instrumental de mucho talento pero lo que destacaba que ninguno de ellos habia nacido cuando salió el disco: A la guitarra: Joselito Acedo, Diego del Morao, Manuel de la Luz, Carlos León y Manuel Rojas y a la percusión quizás el más pequeño de todos Francisco Molina.


Noche en Torres Macarena no fue solo una conmemoración; fue la reafirmación de que, tras cincuenta años, el mensaje de Nuevo Día sigue vivo como un eco en el corazón del flamenco.

Comentarios