Se acerca la semana cultural dedicada de Pastora Pavón en la Niña de los Peines, una de las semanas más importantes para la peña Torres Macarena, y para la propia ciudad de Sevilla que recuerda a la que ha sido su cantaora flamencas más importante.
Una semana en la que la citada peña rinde anulamente en el mes de noviembre sentido homenaje a la más grande de entre las cantaoras de toda la historia, santo y seña de la Alameda de Hercules. Una semana en la que la peña sale de su sede en la calle Torrijiano para acordarse y hacer testimonio publico, de tamaña figura en ese sitio incierto de la Alameda, donde esta su busto. En ese lugar apartado y junto a otros grandes artistas en el mismo barrio, en una especie de conjunto incierto (que dirían los Pata Negra) escultural que les recuerda.
Sin embargo, y como ven, en la misma Alameda, a poco metros de alli en el numero 20 de la calle Calatrava., se encuentra lo que fue la casa de los últimos años de Pastora y de su marido Pepe Pinto. Una casa donde vivieron y en donde se les recuerda con un azulejo que comemora el cuadragésimo aniversario del fallecimiento de ambos cantaores.
Un azulejo que tiene ahora 15 años y que, como ven, no parece haber tenido un buen envejecimiento, e incluso haber perdido parte del mismo.
Este noviembre tendremos una semana que se nos antoja idónea para poder celebrar el 55º aniversario de la desaparición de ambos cantaores, recuperando y adecentando el citado azulejo, que no deja de ser ahora, no una imagen del recuerdo, sino del abandono del patrimonio sevillano y a la memoria de su historia flamenca.
Desde esta hulmilde blog abogamos a la sensibilidad de la Teniente de Alcalde Delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla Angie Moreno para que se sume a dicha semana cultural, adecentando ese azulejo y participando en los actos en recuerdo a Pastora Pavón, la Niña de los Peines.
Comentarios
Publicar un comentario